VIAJAR CON TU MASCOTA

En estas épocas, todos pensamos hacer algún viaje para desconectar de la rutina, y como no, aprovechar para disfrutar de nuestra mascota.

viaje 01

Para viajar dentro de España es suficiente llevar la cartilla sanitaria con sus vacunas al día. Si deseamos visitar algún país de la Comunidad Europea deberemos además contar con el pasaporte comunitario correspondiente. Es posible que algún país de la Comunidad Europea requiera alguna vacuna especial,(rábia, erlichia, etc…). Para países de fuera de la Comunidad Europea será necesario informarnos de los requisitos para viajar.

Viaje en ferry:

viaje 02

Recientemente uno de nuestros cachorros, llamado Maverick, ha ido a vivir a Cerdeña. Cómo sabéis, nosotros no enviamos por mensajeria. Maverick ha viajado en ferry con su nueva família.

– Durante el viaje deben permanecer en unos cubículos destinados a ellos, si es posible, dependiendo del animal, llevarlo con trasportín, de esta manera evitamos que el animal entre en contacto con las paredes del cubículo, ya que no suelen estar muy limpias.
– Se puede estar con él, siempre en la zona permitida.
– Revisar que no le falte nunca agua.

Viaje en coche:

Como ya sabéis, los viajes en coche acostumbran a ser más tranquilos, ya que somos nosotros quienes organizamos el viaje.

– No dar comida las 12 horas previas al viaje, así prevenimos los vómitos.
– Cada dos horas haremos un alto en el camino para estirar nuestras piernas y que nuestra mascota también lo haga.
– Llevaremos agua siempre, si podemos es mejor llevar agua de casa en una garrafa, para evitar que lo cambios de agua les genere un desorden gastrointestinal. Si nos vamos para varios días, iremos aprovechando para acostumbrarle al agua de los sitios donde estemos.
– Nunca dejaremos nuestro animal dentro del coche, y si hay que hacerlo, que sea siempre a la sombra y con las ventanillas lo suficientemente bajadas para que el aire corra. ( mas info: http://fontdelbou.com/sitio/index.php/es/blog/30-golpe-calor  )
– Nuestra mascota debe ir siempre convenientemente sujeta y es recomendable, a ser posible, que viaje en trasportín.

viaje 03

Viaje en avión:

Los viajes en avión dependen mucho de la compañia en que viajemos, y del destino al que vayamos.

Una mascota puede ser facturada en nuestro mismo avión como equipaje o en un avión de transporte algunos días antes.
Si lo facturamos como equipaje, nuestra mascota viajará con nosotros en nuestro mismo avión. Cada compañia estipula el peso máximo permitido en cabina, pero es entre los 6 y los 8 kilos de peso incluido el peso de la jaula, si su peso es superior , viajará en la zona de bodega con trasportín homologado por la IATA.

viaje 04

Seria conveniente unas semanas antes de emprender el viaje, acostumbrar a nuestra mascota a estar tranquila en el trasportin, ya que el viaje y el tiempo de embarque puede durar varias horas
Se recomienda no dar comida pero sí suministrarle agua antes de efectuar el embarque. En el mercado existen bebederos adecuados para incluirlos dentro del trasportin.

La Font del Bou os desea unas felices vacaciones y que disfruteis de vuestra mascota.


PLANTAS Y NUESTRAS MASCOTAS

Cómo ya sabéis  nosotros y nuestros perros vivimos en un entorno maravilloso, dia a dia estamos en contacto con la naturaleza y creemos que es importante saber a que estamos expuestos diariamente.

Muchas plantas con las que diariamente convivimos pueden ser peligrosas para nuestros perros.

En esta entrada de nuestro blog, queremos daros a conocer una lista de plantas tóxicas para que la salud de nuestras mascotas no se vea afectada, las medicinas que se detallan es importante saber que siempre ha de ser supervisado por vuestro veterinario.


   plantas toxicas      Plantas Tóxicas

 

Esperamos que os sea de utilidad y recordar que ante la sospecha de una intoxicación, deberemos dirigirnos a nuestro veterinario sin pérdida de tiempo.


SOCIABILIZACIÓN CACHORROS

Confirmación de la importancia de la socialización con la camada durante el primer mes de vida en perros
Por Joaquín Ventura García

Un estudio italiano confirma que los cachorros que son separados de sus camadas para ser adoptados o vendidos antes de los 40 días de vida tienen mayor tendencia a presentar problemas de comportamiento.

Un equipo del CAN (Comportamento Animale Napoli, Italia) ha publicado un estudio* en Veterinary Record en el que confirman lo importante que resulta la socialización a edad temprana de los cachorros de perro, dentro de su propia camada.

Para ello tomaron 70 perros adultos que se agruparon en dos grupos: los que había sido separados de sus camadas entre los 30 y 40 días de vida y los que habían permanecido con sus madres y hermanos hasta los dos meses. Se recabó información acerca de su comportamiento mediante un cuestionario que se presentó a sus propietarios.

El estudio estadístico confirmó que los animales que habían sido separados de sus camadas entre los 30 y 40 días de vida presentaron con mayor frecuencia comportamientos destructivos, ladrado excesivo, miedo, reactividad excesiva a los ruidos, agresividad si se les quitaban los juguetes o la comida y falta de atención que los cachorros que permanecieron con sus madres y hermanos hasta los dos meses de edad. Además, hubo mayor incidencia de todos estos problemas si los perros separados tempranamente de sus camadas habían sido comprados en una tienda de mascotas.


camada h 015


 

 

DESPARASITADORES NATURALES

Todos estos productos tienen propiedades desparasitantes. Os informamos una lista sobre ellos y las propiedades que tienen.

desparasitadores 01
PIPAS DE CALABAZA: se trituran muy bien, se dan crudas y se dan mezcladas con la comida.
Propiedades: Buen desparasitante interno (vermes planos) aparte de muchas más propiedades (corazón, artritis, digestivo…)

HIERBAS COMO PEREJIL, CLAVO, AJENJO, ESTRAGÓN, JENGIBRE Y ORÉGANO:mezclado con la comida.
Propiedades: para parásitos intestinales y además controla que las garrapatas, pulgas y mosquitos no se enganchen. También viene bien para la anemia.

AJO: triturado con la comida.
Propiedades: mata tenias y áscaris. No se debe dar en exceso, también fortalece el sistema inmune en general.

ALFALFA: de vez en cuando una cucharadita con la comida.
Propiedades: está comprobado que mata la salmonella.

ACEITE DE COCO: una cucharadita con la comida.
Propiedades: se utiliza para combatir lombrices intestinales.

VINAGRE DE MANZANA O SEMILLA DE CÍTRICO: usado sobre la comida, antes de servírsela.
Propiedades: previene infecciones intestinales tanto de bacterias como de hongos.

LEVADURA DE CERVEZA: Observación, por su alto contenido en fósforo debe compensarse con buen consumo de huesos carnosos o calcio en su defecto.
Propiedades: importante para parásitos externos como pulgas.

YOGUR NATURAL:
Propiedades: 97% efectiva contra la E.coli.

ACEITE DE GERMEN DE TRIGO O ENZIMAS COMO PAPAYA Y PIÑA:
Propiedades: destruyen la cubierta externa de los parásitos intestinales.

ALGAS KELP, MANZANILLA:
Propiedades: potentes antibacterianos.


Tags

Alimentamos con...

 

Logo Arion 3

Logo satis 2

Font del Bou SHOP

Visítanos en Facebook !